viernes, diciembre 22, 2006
contentura navideña
pero no sé por qué espero, contenta, muy contenta, este 24. ando así como con ganas de felicidad. ya compré los regalos, los compré con gusto, sin apresuramientos ni angustias de última hora. tengo algo así como una contentura navideña, deseos de comer hallaca y pernil y ensalada de gallina, de abrir obsequios, de prender el arbolito que ahora tengo, de estrenar pijama, de abrazar, abrazar fuerte y grande a los que quiero.
y el martes, eso sí, espero poner toallas y trajes de baño en una maleta para largarme feliz con mi familia para la playa.
y si no escribo más en estos días, tengo justificativo. por eso, por adelantado, les deseo a mis amigos reales y a mis amigos virtuales -y a los que se niegan a ser mis amigos también-, lo mejor en estas fiestas navideñas y un universo de buenas noticias para el 2007, que por el número se asoma de antemano como un buen año.
jueves, diciembre 21, 2006
brad pitt
peor aún, como esperarlo.
como advertirlo: es brad pitt, no podemos hacernos ilusiones. brad pitt no existe. (ni borges).
como predestinarlo. qué va, ni te afanes, es brad pitt.
sobre todo, como justificarlo, brad pitt no puede ver a los mortales -y yo soy mortalísima y transparente-, sigamos de largo.
ante el rumbo incierto hacia el que voy derechita, de clavado, para estortillarme de nuevo, derechita y bruta, como soy para el amor, dale con tropezar con la misma piedra, está ahí en su estante brad pitt como para bajar esa bella foto suya de internet, y pegarla junto a la de cortázar en mi cubículo.
está brad pitt, como para evitarlo.
voy rumbo al despeñadero a consciencia. voy a sabiendas. voy contando mis pasos. voy además queriendo lanzarme con gusto hacia esa piedra de nuevo a ver qué tan duro golpea. sé que golpeará.
voy sin brad pitt.
martes, diciembre 19, 2006
orgasmo global
no importa la hora, ni el lugar, ni la posición -política, social, erótica-, ni la tendencia sexual, ni la compañía o la ausencia de ella, tampoco importa si hay amor o circunstancia, no importa si es un goce breve o de larga duración, si hay prisa o regodeo. los organizadores (dos pacifistas norteamericanos) sólo piden que este rito iniciático una -conscientemente- por un día a la humanidad. (aunque nos une siempre)
iniciativas como ésta, señoras y señores, hay que auparlas.
jueves, diciembre 14, 2006
ganadora
Soy feliz.
martes, diciembre 12, 2006
muros
el muro de mi corazón. alto. definitivo.
domingo, diciembre 10, 2006
la inseguridad como problema de salud pública
--Por favor, quítame estos zarcillos de oro que me los van a robar los niños del kinder.
miércoles, diciembre 06, 2006
de los talibanes y los movimientos de cámara
Querido:
Probablemente pensaras que escribo demasiado desapasionadamente de todo esto. Si leiste lo de ayer, si has leido lo de los otros días (en realidad si me lees, si me has leído alguna vez) debes verme como plantándome en una imparcialidad poco creíble. Debes dudar y probablemente detestarme. Esa cierta distancia en la que me pongo (a voluntad) de los acontecimientos -aunque los tengo tan cerca- hace que muchos chavistas me vean como opositora y muchos opositores como chavista. Quizás te gustaría leerme hablando pestes "del dictador" o revelándome admiradora rendida a los pies del "líder bolivariano". Y no puedo sentirme cerca ni de una ni de otra postura. Y no es que soy nini, porque fui de las que tomó una decisión y votó. Sólo puedo decirte que no me pongo paranoica "por los tiempos de horror y privación de libertades" (trabajo en la prensa y sé que no es así) pero tampoco me nublo los ojos y creo que "ahora vivimos en el país de la fantasía y que se resolvieron los problemas" (trabajo en la prensa -repito-, constato declaraciones y ofertas, sé que hay mucha distancia entre dichos y hechos).
He visto muchas cosas en estos años. He subido cerro arriba, arriba y he testificado el agradecimiento de mucha gente que simplemente ahora sí siente que existe como ciudadana cuando por ejemplo va a un módulo y la atienden. Y qué importa que el médico sea venezolano o cubano. Es que la fiebre del niño sanó. Es que la herida fue curada. Es que no hubo necesidad de bajar al hospital. Claro, también he ido al hospital y he visto la terapia intensiva desmembrada. Pero también he ido a la clínica privada que te priva de salud si no tienes tarjeta dorada. El país tampoco ha sido monedita de oro nunca, ni lo es, el petróleo jamás fue cosecha.
He ido a marchas de oposición y marchas chavistas y en ambas he visto rostros sudorosos y convencidos, sabes, porque tampoco es cierto que los que van a las marchas chavistas lo hacen porque les van a dar un bono extra, pensar así es menospreciar a todos los que no miran desde la misma orilla. He visto el odio social en un colegio privado donde gente había gente horrorizada porque la educación multicultural bilingüe significaba educación indígena y no la enseñanza intensiva del inglés, pero también he visto la manguangua de misión ribas que nos pronostica un país de títulos express. He sido insultada por talibanes de oposición que me acusan de no publicar que aquí nos van a quitar los hijos a todos, pero también se han negado a recibirme funcionarios talibanes del gobierno porque cuidaito con lo que publicas.
Todo eso me hace a veces ver todo lo que pasa como del otro lado de la cámara. Y hago una panorámica de unas elecciones en las que deberían verse reflejados los que no votaron, y hago un primer plano del viejito en silla de ruedas con el dedo manchado de tinta, y hago un zoom back de la tristeza de algunos, del protagonismo de otros. Y a veces más bien prefiero hacer un plano general, tan general que no se vean las imágenes de globovisión ni las del canal 8.
Quisiera un país de más aclaratorias y menos rumores. Un país que si es necesario uno pueda apagar con un control remoto para que no haga tanto ruido. Un país en cámara lenta para que se piense los pasos. Un país que repita la misma toma hasta que le salga bien. Un país que provoque ver por la pantalla grande.
Un abrazo,
m
martes, diciembre 05, 2006
carta para este hombre que se ha entristecido
querido:
se sabía. ¿o no? ¿o de verdad tú (un tipo tan inteligente y lúcido como tú) creíste que ganaría el candidato de la oposición? ni él se lo creía, o a lo mejor sí se lo creía, esperanzado por estadísticas reducidas a los electores de los municipios chacao y baruta. pero teodoro, teodoro sí seguro que sabía que el candidato de la oposición no ganaría, pero también sabía que era necesario que estuviera allí, que ganara 4 millones de votos, que respondiera como respondió a su derrota y que se creciera y no hiciera caso a lo que otros políticos le decían, que todos a la calle y a matarnos (ese matarnos, por cierto, nunca incluye a los políticos que lo proponen, otros siempre son la carne de cañón). era necesario que él se plantara como un señor para ver si de una buena vez por todas se organizaba una oposición creíble y políticamente sensata, para acabar con tantos líderes desinflados y cantinfleados. para ver si al fin con armas auténticas se da un debate democrático. sin decirle a nadie que su muchacho va a pasar a manos del Estado o que le van a poner una gorrita militar en el preescolar, sin ofrecer tarjeticas de débito ni espejitos por oro. baste también para ver si el gobierno se centra en armar un país de todos, se nutre más de barrio adentro y menos de programas educativos lave y listo, se investiga a sí mismo, se responsabiliza, se desintoxica de la sobredosis de corrupción, escucha la voz de los que tienen miedo. ante una oposición con legitimidad, el gobierno a juro tendrá que defender la suya. habrá menos comodidad y menos monólogo (el terrible monólogo actual de los cuatro poderes). y ahora, ante un juego limpio, gobierno y oposición ojalá puedan decir menos y hacer más.
ojalá.
ingenuamente,
m
lunes, diciembre 04, 2006
el día después
hay poca gente en el metro. muchos se tomaron el día libre hoy tras una noche de celebración o de luto. la ciudad está tranquila, no puedo decir si triste y alegre, tranquila, con esa tranquilidad del día después, con esa calma de primero de enero. los niños no tienen clases. caracas está sucia, eso sí, (aunque siempre está sucia), hay restos de cohetones y de propaganda electoral rota, pero está tranquila, sin alboroto. menos mal.
anoche no vi los resultados. tenía demasiado sueño y me quedé dormida sin querer.
ayer trabajé en vano. hoy vi que en la segunda edición por un error técnico no salió lo que escribí -ni lo que escribieron otras compañeras- en el periódico. pido disculpas al elector al que molesté todo el día.
ojalá haya luz en la ruta que viene en 2007. ojalá haya entendimiento y camino. y ojalá por fin haya gobierno que no necesite estar haciéndose propaganda todo el tiempo y haya una oposición que se oponga con estilo y credibilidad. ojalá organicemos un país.
domingo, diciembre 03, 2006
resultados
quienes llevan la fuente del CNE ya hablan de resultados previos.
hay gente que está contenta con estos resultados. otra que se muere de la rabia. otra que se entristece, aunque reconoce que lo imaginaba. otra que no lo acepta. otra que lo niega rotundamente y ya se inventó su propia realidad paralela. oí a alguien que dijo que estos rumores de pasillo se estaban dando para que la gente no acudiera a los centros de votación, porque en la tarde -la verdad sea dicha- estaban vacíos. en la mañana sí era la locura colectiva, los que querían votar, definitivamente, son madrugadores. Pronto sabremos si la abstención fue definitiva en este proceso. Pronto sabremos si son más de los que suponíamos los que tiraron la toalla. Pronto sabremos las reacciones de Chávez y de Rosales. Definitivas, sin duda, como ejemplo al colectivo.
yo voté. y también trabajé mucho. y vi a la gente. vi a la señora roja rojita que en Chacao desafiaba a los opositores. y al señor que, ante ella, mostraba el dedo manchado de tinta "azul azulita", como dijo en tono lerolero. el país tiene esa contradicción.
qué pasará definitivamente. lo sabremos en pocas horas. por mi parte, sólo espero que el resultado no sea la violencia. yo no voto por ella.
sábado, diciembre 02, 2006
el día antes de las elecciones3d
Como el adolescente cuyos papás se van de viaje y organiza tremendo bonche. muebles destrozados. vecinos arrechos. policías tocando a la puerta.
así estamos los caraqueños un poco hoy, en el día antes de. como el que se destapa. como el que se libera. como el que puede ser frívolo un ratico más, previo aviso y antes de que nos jalen las orejas.
hoy todo el mundo se lanzó a comprar. hubo los que fueron a elegir su pino auténtico, y las bolitas, para armarlo hoy mientras se guindan a ver globovisión o el canal 8. hubo los que fueron a comprar el pocote de películas en la UCV, preferiblemente de las de tiros, de las que distraen con la violencia ajena, para no ver los canales locales. hubo los que fueron a comprar los regalitos de Navidad, porque si pasa algo es mejor tener qué poner bajo el árbol. hubo los que hicieron el mercado de latas de atún -que después nadie se come-, de leche descremada de larga duración y de diablitos que pernoctarán en la alacena hasta nuevas elecciones. hubo los que se compraron la neverota y la cocinota y la lavadorota, porque dicen que desde el lunes todo sube de precio. hubo los que fueron al cine o a un restaurant o a la peluquería o a la masajista, porque ante nada el placer. hubo los que sacaron a pasear a los carajitos porque mañana van a estar todo el día jugando videojuegos. Hubo los que subieron al Avila y estuvieron en el cielo. hubo los que sacaron plata porque aunque sea huyen para colombia. hubo los que se metieron en el cine Urdaneta para ver películas porno, digamos que para liberar el estrés. Hubo los que inauguraron obras, los que convocaron a ruedas de prensa, los que hicieron anuncios, como para salir hoy en la prensa porque todo el mundo la va a leer en las colas de los centros de votación. hubo los que escribieron blogs.
hubo los que, como yo, trabajaron hoy y trabajarán mañana como burros.
hubo quienes, como yo, en medio de tanto carnaval de hoy y tanta semana santa de mañana, se distraen un rato del entorno, se meten en Internet y, tras oirte, se enternecen.
En la familia, ahí sí, hay país.
miércoles, noviembre 29, 2006
el voto oculto o el arte de esconder las vergüenzas
dicen por ahí que hay supuestos chavistas que tienen escondidito bajo la manga que votarán por rosales. dicen que también hay superescuálidos - de esos aún se visten con el tricolor de siete estrellas- que en realidad van a votar por chávez, pero no se lo revelan ni a su mamá. dicen que hay funcionarios ministeriales que por supuesto van para las marchas -firma previa- y se visten de rojo, pero que ni de vaina quieren reelegir al presidente. dicen que hay gente que se rodea de amigos de oposición y que son los primeros que aseguran que estamparán su voto por el maracucho, pero que en realidad le deben una casita de 50 millones a Chávez y por si la captahuellas tiene captaintención de voto, pues mejor se curan en salud y eligen por el rojo-rojito. dicen que todo el mundo se esconde, que a algunos de los que van a votar por chávez les da como pena eternizar por sécula seculórum al mismo señor ¿no hay más nadie?, que a los que van a votar por Rosales les da vergüenza que su candidato tenga tan poco, pero tan poco, que decir en la vida. es por eso que las encuestas revelan tan poco, porque gran parte de los encuestados engaña, oculta, se transforma como camaleón según las necesidades del interlocutor.
dicen por ahí que a todos nos dan un poquito de vergüenza estas elecciones, que quisiéramos barrerlas bajo el mueble, como el sucio de la casa, como lo feo del país.
domingo, noviembre 26, 2006
viejos libros
Mientras el país se divide en ríos enormes, mientras la calle es una batalla campal de esperanzas y de creencias y de decisiones que se contraponen, yo me aferro un día al mar, como presente, otro día a mis viejos libros, como un pasado que me duele, al verlo hoy recogido en cajas. He aprovechado también para leer y para pensar que es mejor cerrar esa puerta absurda que me fabriqué en la cabeza por culpa de los blogs. Quizás es mejor meter mi blog, meter tu blog también, en una caja, bien atados con cinta adhesiva y enviarlos a China, para olvidar un poco lo tonta que soy, lo terriblemente torpe e inmadura que soy. lo mala para improvisar. soy la saboteadora de mí misma, mi propia enemig
hoy me cierro en mi caracola, mientras el país -con quien sea que lo pilotee- se va en picada.
viernes, noviembre 24, 2006
es de valientes
y así pierdo la seriedad. y pierdo el humor. y me pierdo, como si desechara en un instante todas mis fortalezas. una loquita sin gracia ni belleza.
llorar y olvidarse -porque el ridículo (ese preciso ridículo de hace unas horas) quedará en mi currículum vitae- también es de valientes.
cajita feliz electoral
Supongo que el candidato de la oposición repunta en las encuestas porque viene con premio incluido, el voto viene con cotillón. Y repunta usando las mismas promesas que le han criticado a Chávez. No apuntar hacia el progreso sino hacia la dádiva. Rosales usa el juguete de la cajita feliz para que la gente se coma la hamburguesa, porque sino no le compraría esa hamburguesa sin carne. No sé si ganará, todo dice que no, pero él y su comando saben que sin ese juguete tendrían aún menos apoyo. Lo lastimoso, lo triste, es que con esta promesa electoral se repotencia la noción de tercer mundo, se cuadruplica la sensación de siglo XIX. Los candidatos no nos honran como sociedad en su discurso. Nos desprecian y se desprecian al saber que si no pagan en cash no hay voto.
¿Dónde está la ideología? Si se adentra en el discurso de Rosales, poco difiere del de Chávez. Con menos carisma, eso sí, con menos oratoria y menos primera persona. Pero la misma cosa. ¿Dónde está el verdadero cambio educativo?, por ejemplo, ¿dónde está la seguridad social de la que gozan los países europeos? ¿dónde está la verdadera superación de la pobreza? ¿dónde está la productividad? No, la vaina es: dale real a todo el mundo y que se lo gasten en rumbear. Como en carnavales. Las carrozas con caramelos y la gente gritando: Aquí es.
Imagino que este domingo, al cierre de la campaña, CHávez mostrará algún juguete que ha escondido bajo la manga. Un juguete para que sus electores queden contentos. Ante la negra, la catira, la pelirroja, la morenaza, la pechugona. Ante la negra, dos millones de bolívares en cada puerta, un carro, un apartamento en la playa para cada venezolano.
No sé, me falta la palabra "progreso" en todo este asunto, me falta la palabra "futuro". Me falta también la palabra "nación". Aquí los electores no son ciudadanos, sino niños esperando que rompan la piñata a ver qué me queda.
Ayer hablé con un amigo sobre literatura. Intuyo que la ficción es más cierta que el país ahora.
lunes, noviembre 20, 2006
...ita
viernes, noviembre 17, 2006
dos más del metro
entran los tres muchachos a la estación la hoyada. zapatos nike los tres. franelas nike los tres. uno saca la cartera y muestra orgulloso la tarjeta. "es la negra", dice. "150.000 bolos ahora, 600.000 mensuales después", cuenta el chamo. y se ríe. no le calculo más de 18. está feliz. los otros lo miran con asombro. se pasan la tarjeta de una mano a otra. "y no hay que hacer nada, sólo ser de aquí", añade, en tono de quien hace una propaganda de dentrífico. "chávez fue un güevón, no se le ocurrió esta vaina", responde uno. "sí, chávez está pasado de moda, qué misiones del coño, estos son 600.000 bolos facilito, si a chávez se le hubiera ocurrido...", señala el otro, quizás nostálgico.
se bajan en la estación plaza venezuela. el muchacho exige a los otros dos que le devuelvan su negra. es su negra. personalizada. la guarda en la cartera.
piensan votar en diciembre.
II.-malabares
los tres niños entran en plaza venezuela. van sucios. uno de ellos no pasará de 6 años. otro es bonito, muy bonito, con sus rizos. el tercero tiene tres mandarinas en la mano. se sorprenden al verlo a él, a su héroe, parado frente a la puerta. tendrá 15 años. lleva shores, franela grande, un bolso. "¿vas al semáforo?", pregunta el bonito. "sí, al de altamira", responde con tono de propietario. "nosotros vamos a chacao", dice el de las mandarinas. "¿llevas los malabares?", pregunta el chiquito. "sí, aquí", dice y señala el bolso. el pequeño sonríe. es todo admiración. "nosotros también", comenta el de las mandarinas y muestra las frutas que tiene en la mano. "las robé en sabana grande", confiesa.
"es quincena", concluyen al bajar. "hay cola, hay real"
son las 7 pm. para ellos empieza una vida.
jueves, noviembre 16, 2006
imposible
pero no te conozco, no has aparecido, no existes.
lunes, noviembre 13, 2006
encuentro bloguero con un príncipe
silmariat es un príncipe. llegó de suiza. nos abrazó. nos instruyó en el arte de besar tres veces, para que asimiláramos de una la cultura de su altísima ave migratoria.
pero empecemos con el cuento.
cuando llegué ya estaba él, de franela azul pegadita al cuerpo, de mirada franca. puro nervio. presentó con orgullo a su pareja desde hace 17 años. juntos recalcaron varias veces el tiempo de vida en común: 17 años. 7 desde la adopción de quack, el otro invitado, el más joven de los blogueros, amarillo y peludo. mi hija había llevado a su querido donital, para que los dos personajes de 20 centímetros de altura hicieran amistad.
ya habían llegado también otros varones puntuales: el hombre de la amplísima sonrisa, jogreg, que desde el primer momento, y sin conocerlo, me pareció un ángel. estaba luis carlos, el joven caballero de la paz. estaba reingeniado, callado, pero atento en su inteligencia. Pocos minutos después, llegó Waricha, toda risas, una explosión de buen ánimo y simpatía (preciosa, además). pronto llegó martha beatriz, a quien no conocí en un primer momento. afable, cariñosa, dispuesta al diálogo. al tiempo, vino Ebe, una mujer llena de sensibilidad, cálida, afectuosa, dulce, bella y ansiosa por ser la que abrazara más fuerte al invitado de honor. Después llegó otra explosión de alegría: Arkana, con cámara de video incluida y un montón de familiares y amigos. Mucho más tarde llegó Saldivia, educado y sencillo. Y finalmente, cuando yo me iba, hizo entrada Naky, la misma bloguera que encontré en el metro, toda llena de energía y carisma.
hablamos de todo, de los blogs, por supuesto, de cómo cada quién sabía de cada cual, pero hablamos de las coincidencias, de los encuentros. dejamos a silmariat hablar de sí, encantados con sus cuentos de aviones y aeropuertos. se asomaron los intereses y pasiones de cada quien. se evitaron los desencuentros políticos. puro optimismo y cordialidad. gente bella la de los blogs, sin duda. ah, y todos tomaron un montón de fotos.
fue bello conocerlos.
y creo que Coma va a ser algo así como el sitio oficial. de verdad: mesoneros que no te empujan a consumir, qué maravilla.
viernes, noviembre 10, 2006
una bloguera en un pajar
dos muchachas hablaban junto a mí. una de ellas hablaba bello, fluido, intenso. no pude evitar dejarme llevar por su discurso. además, repito, estaba muy cerca, a 30 o 40 centímetros de mí. no sé qué decía. me sorprendía el uso de símiles, hipérboles y metáforas en una conversación común de metro de 10:00 am. de pronto dijo: "y además, mañana en la noche, vamos a ver a silmariat".
me iba a caer de culo. si una se puede caer sentada, me hubiese caido. creo que me hundí más en el asiento. creo, también, que me puse roja. la cabeza me dio vueltas. ¿y si le digo que también voy? ¿y si le digo "soy la maga"? ¿y si me lee? ¿y si no me lee? ¿y si le digo que tenemos un amigo virtual en común, un queridísimo amigo, y mañana lo vamos a ver las dos?
callé.
me bajé en la otra estación.
pensé no escribir nada, pero me pareció deshonesto no hacerlo público, aunque no sé si me lee. de verdad, no sé de qué hablaba la bloguera, sólo puedo decir que hablaba bello, fluido, intenso. que arropaba.
una bloguera en una pajar. en el pajar real del metro.
y mañana ambas abrazaremos a silmariat. y quizás nos riamos de esta coincidencia.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::.
En realidad, desde hace días quiero escribirte de nuevo, escribir de lo que escribes, escribirte como hace unos meses, en ese intercambio de acertijos. pero lo evado. te evado. me asusto. te admiro.
jueves, noviembre 09, 2006
mis historietas Archie
miércoles, noviembre 08, 2006
la peor adicción
hice caso.
lo puse.
pero sigue la adicción. no sirve de nada confesarla. cuiden sus bolígrafos.
(no como mouses, eso sí. la computación mata ese pequeño vicio)
martes, noviembre 07, 2006
de mis adicciones
a las oportunidades desperdiciadas"
Joumana Haddad
Ya lo creo. vuelan las oportunidades. pajaritos.
ando adicta a la tristeza últimamente
pero también he sido adicta a la felicidad. me gusta poca y abundante. sorpresiva. sorprendente.
quiero ser adicta a la cama. dormir cien horas. terapia de sueño. o terapia de cine. otro sueño. ver peliculitas de por vida. adicta a no hacer nada por una semana. quiero ser espectadora. no protagonista de nada. menos aún este papel ingrato de guionista. de esclavita que trabaja a deshoras.
a mi pesar, soy adicta a la rabia. coño, el tráfico. coño, esa gente que no cumple las normas. coño, la bendita alarma de mi carro, es tan inteligente que me pone bruta.
soy -bueno eso se sabe- adicta a mis hijos. mamá gallina. la mejor de mis adicciones, sin duda alguna. la más pura.
quiero ser adicta a mi casa. cambiar los muebles de la sala. vi un sofá cama al que puedo elegirle el color. estoy en eso. ah, y un par de puf.
adicta a leer. y ahora no tengo tiempo.
adicta al mar. tampoco tengo tiempo. ay,pero me quiero escapar. a leer frente al mar.
adicta a llenarme de cosas que hacer. y a no hacer cosas que tengo que hacer. quizás las más importantes.
adicta a querer a mis amigos. a abrazarlos. mención especial: mis amigos del colegio (tan cerca que estuvimos este fin de semana).
tengo otras adicciones. pero no es éste lugar para exhibirlas. son adicciones para susurrarlas. adicciones de voz queda.
la luna de día
recuerdo de pronto ese poema de William Ospina que me gusta tanto, la luna del dragón. ésta es sólo la primera parte:
La luna del Dragón
Hablábamos de los dones de la tiniebla,
de los amores muertos,
cuando se perfiló sobre el oeste
el oro espeso de la media luna.
"Mira: es la Luna del Dragón" -me dijiste.
Y los dos la miramos
como si algo terrible pasara sobre el mundo
domingo, noviembre 05, 2006
viernes, noviembre 03, 2006
asesores
jueves, noviembre 02, 2006
la revista Billiken

necesito otra revista billiken. o algo similar. necesito algo así como una espera billiken.
martes, octubre 31, 2006
recordadera
(fuimos niños y adolescentes en los mismos pupitres)
dijiste que era duro lo que te escribía.
probablemente es duro recordar.
sobre todo recordar lo que nunca fue.
y añorarlo.
es tarde.
(nunca coincidimos)
esas decisiones de bachillerato
medicina la descarté. la historia hubiese sido otra.
lunes, octubre 30, 2006
La niña que soy
Ama tu corazón tranquilo,
ama tu alma, de niño también
Natasha Salguero
Este poema lo encontré en el blog de una gran amiga. Me impresionó porque anoche soñé en recuperar esa infancia, mi infancia amorosa, desde la limpieza de su corazón de hombre bueno. Sigo pensando en el respeto. Y el respeto me lleva a él. A ese amigo al que quise a los 16 años. A él, con el que pudo ser. Me pregunto por qué no lo involucré. Sé que lo cuidé porque era importante para mí. No sé si se lo dije. Y me pregunto cómo recuperarlo. Por lo menos para creer. Yo que no creo. Pensarlo, al menos, me calma.
domingo, octubre 29, 2006
día de muertos

sólo mis ojos brillan en la noche. ven en la oscuridad. salen del dolor, de la costumbre del dolor sobre todo. debo leer ese libro sobre casanova que me prestó el analista. dejó la sesión en la palabra "respeto" para obligarme a pensar. y como he pensado en esa palabra, tengo vivo el rostro de quien me la inspiró. el único que nunca salió herido, menos mal que seguí ciertos parámetros de buena chica. mi buen amigo, ahora tan ajeno por circunstancias de la vida. vuela alto él, ha logrado transformar su entorno, cumple su sueño, generoso como es, su sueño es la felicidad de otros. lo admiro. incluso lo amaría si sentara mi cabeza en la comodidad platónica. pero no. no estoy preparada para eso. primero debo sanarme. sanearme.
en fin. faltan horas para el día de los muertos. y ya sé que no soy uno de ellos, aunque a veces parezca.
ando entre los vivos. faltan días para mi cumpleaños. y haré una fiesta en mi apartamento chiquito. si se puede llamar fiesta a mi corazón servido ante cuatro gatos que me quieren, que valen por mil y que estarán conmigo.
mejor pienso en mi cumpleaños y no en el día de los muertos ni en el dolor. mejor pienso en la palabra respeto, que debería comenzar por mí.
jueves, octubre 26, 2006
albedrío
llevo también esa falda bluyin de grandes bolsillos.
piernas al aire.
zapatos negros cerrados -no se ven mis pies-.
tengo una cadena de plata con una pequeña tortuga. me gustan las tortugas. buen día tortuguita, recitaba nazoa.
en el bolso tejido flotan los documentos sin ordenar.
la franela no tiene culpa de mi elección. había otras franelas en la tienda. yo tomé esta. y uno no le pide a la franela escogida nada a cambio de haberla comprado. está el placer de la elección. simplemente.
miércoles, octubre 25, 2006
inventario
mis pies que son suaves, blancos, con uñas cortas y sin pintar.
también mis manos, sus dedos largos.
y la frente y la nariz y las orejas menudas y expectantes y el ombligo y la palidez de las nalgas sin bronceado y las piernas aún torneadas y esas dos cumbres cálidas sensibles al roce, y la boca alta y la boca baja (ávidas) y la lengua alerta.
todo está ahí, señor desconocido.
y la palabra también.
martes, octubre 24, 2006
con nuevo nombre
hoy, mi primer día de manejo, con lluvia, fue excelente al principio. subí la montaña, pasé mi cola, prendí mis luces, hice mis cruces, puse los parabrisas, me moví en las curvas con gracia, adelanté. pero llegué al estacionamiento y choqué con las puertas y las abollé y causé una tranca en chacao como de una hora. pero me di cuenta que no podía decirle a nadie que era aprendiz de conductora. era una conductora como tantas. alguien más al volante. no me podía justificar como alumna.
entonces entendí que mis tropiezos de mujer ya no puedo taparlos disfrazándome de aprendiz. soy la maga. una maga que choca.
domingo, octubre 22, 2006
cubo de hielo cuántico
Probablemente en eso me convertí este domingo. Los cambios de temperatura. El bombardeo nuclear sobre mi alma. Sé que soy fuerte. Sé que no me caigo, aunque cierto amigo me defina como frágil. Aquí ando, sometida a la decadencia. Al congelamiento. Héme aquí. Un experimento. Un cubo de hielo cuántico.
(lo que uno aprende al ayudar a una hija a hacer su tarea de séptimo)
miércoles, octubre 18, 2006
cambio de sexo
Ahora pienso que me pasa al revés. Ahora no es que me gustes tú tú, es decir, tú, el hombre. No te conozco ni busco conocerte. Me gusta tu palabra. Y en verdad yo creo que lo que me gustaría es ser por un ratico tú. ¿Viste la película ¿Quien quiere ser John Malkovich?? Bueno, algo así. Un viaje de 5 minutos por tu cabeza. Simplemente eso. Vivir tu cerebro.
Y devolverme a mi cotidianidad de mamá y matatigre. Y mujer.
martes, octubre 17, 2006
40.000
el primero voló de una explosión virtual en agosto de 2005 (qepd)
251 post
y cuarenta mil lectores
¿es mucho? ¿es poco? no sé
lo bueno es esos nuevos amigos que aparecieron y que han estado ahí, tan cerca de mí, aunque algunos estén lejos -pero otros están cerca-.
y yo sigo aquí
(hoy de capa caída, la verdad, necesito ir al mar)
lunes, octubre 16, 2006
¿escuálida o chavista?
la señora me tomó de compañera de trayecto. de amiga. estaba escapada de casa. "este día no hago oficio", dijo. ella sólo quería ir a pasear al tuy. nada particular. salir de la rutina un ratico. "el presidente ha sido bueno ¿usted cree que va a ganar? me preocupa que no gane, me preocupa qué pasará si no gana", me confesó preocupada y casi que rezaba por san chávez. me extrañó verla tan dudosa. todavía hay alguien que cree que no va a ganar chávez.
llegamos a la rinconada y ya la estación de ferrocarriles había cerrado las puertas. la muchacha con el bebé se devolvió resignada. el liceísta desapareció del mapa. la mujer de la bolsa estaba amargada y muy cansada. la señora, en cambio, seguía contenta. "no importa, vengo otro día", dijo.
antes de despedirse me hizo dos afirmaciones. "trabaja como escuálida pero también parece (me vio la blusa) como chavista". y me reí porque la gente siempre necesita etiquetas. porque siempre necesita cuadrículas y posiciones. y no le dije nada. sólo le sonreí. y le dejé la duda. y fue mejor no responderle, porque desde la incertidumbre -sólo desde la incertidumbre- le caí bien.
solución radical
"Estoy harta con lo mismo, que si me parezco a mi mamá, que si me parezco a mi papá, que si camino como mi mamá, que si camino como mi papá...al próximo que me diga algo le digo que soy adoptada...quiero ver qué cara pone"
sábado, octubre 14, 2006
Para mi anónimo Zumba
otra pregunta...Zumba que Zumba, amigo ¿por qué ya no comentas por estos lares?
una tercera pregunta...Zumba que Zumba ¿no te das cuenta de que eras como parte de esta casa? ¿que había seguidores de tus comentarios? ¿que estabas a punto de tener tu propio club de fans? (la gente me preguntaba, chamo, que quién eras, que si conocía tu identidad real, que si te había visto)
Zumba que Zumba ¿existes?
Pana, es que sin anónimos, a veces, estos blogs quedan como en veremos, como sin interlocutor real.
Para los afectos. Hasta para los reclamos.
jueves, octubre 12, 2006
caricatura de sí mismo
--No parece un profesor, sino una caricatura de profesor, como si el profesor se estuviese burlando de sí mismo. Es un fastidio porque nosotros los alumnos, así, no podemos burlarnos de él. El ya es su propia caricatura.
Y listo.
(post light)
martes, octubre 10, 2006
amazonas
desde el cielo el río, las lajas negras, el verdor, el contraste, la antigüedad de la tierra. y una paradoja. es el mundo más antiguo, la tierra más sabia, pero sobre ella habita una ciudad abandonada a su propia suerte, dejada entre tiendas de carteles rotos bautizados con un inglés mal escrito, y allí en las calles se exhibe una versión más marginalizada aún de los buhoneros del centro de Caracas,sobrevive esa especie sembrada y fortalecida en el suelo donde comenzó la vida en el planeta. pero el hábitat inmaculado sigue imponiéndose con su energía ancestral. y siento que me gusta amazonas aunque allí cobije un remedo de ciudad que no llega a tal. me consume el calor -me derrito-, me atrapa la violencia del río.me inunda la imagen de la Piedra de la Tortuga. soy sólo ojos que enceguece el sol.
me despido a sabiendas que allí en Amazonas alguna vez el amor estuvo cerca.
lunes, octubre 09, 2006
mal de luna
Mi hija y yo amamos la Luna. Ella se preguntaba en estos días por qué la gente no va por la calle en la noche, boquiabierta, asombrándose de la belleza del satélite. "Gente ciega", asegura.
--Está más grande que nunca, mamá-- me dice el miércoles, cuando regresábamos juntas de la UCV.
Hoy hemos amanecido enfermos los tres. El no fue al colegio. Yo no fui al trabajo. Sólo ella asistió a clases, pues su dolor se manifestó más tarde.
¿Mal de Luna? Me pregunto. Y me respondo que no. Que la Luna no es capaz de intoxicarnos. Sólo los productos del hombre joden, no la Luna.
(Las botas, por ejemplo, dañan los pies. Y las consciencias.
Los uniformes anulan. Ah, pero también anula la mediocridad. Sorry, ése es otro tema, digamos que simplemente le estamos dando continuidad a aquel otro post, tan discutido)
Me preparo una manzanilla. Me pregunto por qué no tengo alas. Por qué no llego a la Luna.
Alguien me pregunta que qué tal, que si coroné (o algo así) cuando sabe de una salida mía por estos reinos nocturnos, y yo le respondo que mira, que no me interesa, que tampoco en la vida privada me gusta apelar al "peor es nada".
En la vida privada prefiero la nada.
En la nada siempre hay la posibilidad de fantasear con un espacio. De crear arquitectura virtual. Edificios que son palabras.
A lo mejor sí tengo mal de luna. A lo mejor es eso.
domingo, octubre 08, 2006
definiciones
I FRAGILIDAD
--tu fragilidad a los cuarenta tan extraña, tu fragilidad de los diecisiete. que no es tu inocencia, aunque también está allí tu inocencia, pero más tu fragilidad, tu fragilidad extraña.
--pero si soy muy fuerte, lo dicen todos- me defendí
--una fragilidad así hay que defenderla, protegerla con fortaleza.
II FEMINIDAD
--mi feminidad fue rota.
--nunca debiste dejar tu feminidad en la balanza de un hombre
III MALDAD
--esto que te diré tengo que pensarlo, mejor tiro una moneda. si es cara te lo digo, si es sello no. cara... sí.... pues, que era una mala persona. sólo eso. debes saberlo. no puedes hacer nada. era una mala persona.
sábado, octubre 07, 2006
el "peoreschavez"
En el centro, el mundo seguía igual. Los buhoneros, el calor intenso. Luego fui a la Fitcar, pero ese es otro cuento. El gentío también. Definitivamente aquí en Caracas la gente necesita un leit motiv para recrearse. Pero ese no es el tema de este post. Es Rosales.
Me pregunto qué le ven a ese candidato, si es que le ven algo al pobre, o si es sólo que la necesidad de salir de Chávez, obliga a muchos a agarrar lo que venga. Como los solteros que, en su desesperación, buscan un "peor es nada". Y uno ve al "peor es nada" a la salida del cine y se pregunta por què nada es peor. "Peoreschavez", me han argumentado sobre Rosales. Y yo sufro. No por Chávez ni por Rosales ni por el conde del Guácharo que parecen todos versiones de lo que no deberíamos ser. Me pregunto qué pasó con todos los becarios de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, los chicos IESA, los intelectuales, y me pregunto por qué tampoco ellos pudieron. ¿Dònde está esa cara que uno diga "este sí"? ¿Dónde están esas ideas de progreso que a uno de verdad le parezcan apasionantes y auténticas? Veo a los que caminan por la Francisco de Miranda con las gorritas y sé que piensan y estoy segura de que la mayoría son muy inteligentes, que no se han comido el cuento ese de "la Negra" como solución económica absurda de este país sin riendas. Entonces no entiendo por qué animar un fracaso. Los veo optimistas y me espanto, porque creo que yo soy la única que ve fantasmas, la única que dejó de creer hace rato que teníamos debate político. La única que los mira a todos -a Chávez, a Rosales, a Rausseo, a los otros- como formas histéricas de un circo en el que la única atracción es la caca de los elefantes.
miércoles, octubre 04, 2006
volante
primer día. tomo el volante. sólo el volante. según el instructor es lo más difícil. él frena, acelera, mueve el croche por mí. dice que el croche no es enredado, aunque todas las demás personas digan lo contrario. que lo difícil es tomar el volante y calcular. dice que lo hago bien. se relaja. me pasa con toda la gente, siempre termina contándome la vida. el instructor confiesa que desde niño soñó con ser lo que es: un profesor de manejo. lo dice feliz. realizado. claro, me intereso en su historia, más que en la vía, por supuesto. creo que soy mejor copiloto, me pierdo diligentemente en pajaritos preñados. en una cola veo por el espejo retrovisor y encuentro que eso es lo complicado. concentrarse. manejar es no ensimismarse. tal vez cuando maneje me concentraré más y pensaré menos.
lunes, octubre 02, 2006
nombres
no me llames tampoco maga aunque no me llamarás maga porque ese falso nombre no te lo sabes
no me llames mamita
no me sigas llamando mamita
no me llames
domingo, octubre 01, 2006
cinco minutos de fama
sábado, septiembre 30, 2006
reir
martes, septiembre 26, 2006
primer día de clases
quiero dormir 100 años
bella, en una king size
y después, después, después de borrar estas ojeras, después de aburrirme del sueño
si quiere que venga el bendito príncipe y haga el trabajo encomendado en el cuento.
sábado, septiembre 23, 2006
solitario spider
juego una partida de solitario spider. gano. en ésas estoy, jugando solitario.
mejor me baño.
hago mercado. pregunto por los cursos de manejo.
escribo.
jueves, septiembre 21, 2006
La Piedra Queso
háblame de ese sitio. regálamelo.
empiezo yo. hay una piedra en el parque del este. la Piedra Queso. así se llama. parece un pedazo de queso holandés. pero en realidad es una nave. te puedes montar en ella y te aseguro que ves el mundo entero. que desde allí te haces astronauta. está esa piedra. la de mi infancia. la de las tardes con mis hijos. no les puedo dar el parque El Conde ni Chicolandia. Desaparecieron. La Piedra Queso en cambio sigue.
DIme un lugar tuyo. descríbelo. dame la dirección. convócame.
martes, septiembre 19, 2006
domingo, septiembre 17, 2006
sábado, septiembre 16, 2006
viernes, septiembre 15, 2006
moda y espectáculos
jueves, septiembre 14, 2006
trabajón
y ahora no sé cómo hacer para complacerlos a todos...los trabajos, se sobreentiende.
(necesito un amorcito que me amarre porque lo peor es que todo el trabajo en EN COMPUTADORA y ya basta)
miércoles, septiembre 13, 2006
ayer hice un trabajo periodístico útil. al menos eso, ser útil, me hace feliz. me han llamado también para escribir algunas cositas por ahí. la mejor noticia es la de mi novela aceptada. las cosas están bien. en general. los chamos. las bellas amistades. mi casita.
claro, estoy agotada, requiero otras vacaciones aunque acabo de salir de unas. requiero dormir. leer. nadar. nado bien. hasta lo profundo. hace unos días soñé con un par de océanos. eran distintos mares, en uno había peces y no se necesitaba máscara para captarlo todo, con los simples ojos podía verse la fauna marina y respirar bajo el agua. y respirar. otro mar, en cambio, era muy hondo, muy hondo, pero había muchas botellas vacías allí y ni un pequeño pez. era una sensación de desazón ésa, la del mar apocalíptico. esta semana también soñé con culebras. estaban empacadas en envases al vacío, con su etiqueta, su marca, su precio, y yo debía escoger una -las había venenosas, recuerdo bien una flaca y roja-. en momentos así uno suele despertarse. y suelen ser las 3:00 am.
también requiero enamorarme.
martes, septiembre 12, 2006
n.p.i.
lunes, septiembre 11, 2006
fuera de juego
aunque a veces no sé si en realidad hay un contrincante, otro atrás del tablero, o es la computadora quien retoza, y ando enroscada en una suerte de engañoso solitario, un vicioso juego de cartas en el que nunca aparecen los ases.
o es el azar de la palabra. simplemente. lo reduccionista que puede ser el infinito, el lenguaje. el agujero negro que te hace usar los mismos verbos, captar adjetivos en el aire, completar frases, responder, como si jugáramos a ese juego de infancia, el teléfono, una palabra al oído que más nadie puede escuchar, pero que se replica, como un mensaje cifrado que yo sola me creí.
a lo mejor necesito certezas. aunque me has dado suficientes. pero quizás no eran certezas, sino casualidades. suelen confundirse.
voy a dejar de hacer el idiota.
de monologar.
ya sé, estoy fuera.
no hay problema, diría alf.
sólo pensaba que jugábamos.
y que era un reto divertido.
sábado, septiembre 09, 2006
bruja
--¿qué haces aquí si tienes una energía tan racional?-- preguntó y sonrió con malicia.
yo respondí con la verdad: que no creía, pero que estaba allí, qué más. (¿se acuerdan la recomendación del cariaquito morao? me la tomé en serio)
barajeó. dijo cosas. no las divulgaré por aquí. atinó varias veces. el azar. lo obvio. lo menos obvio también.
--es raro, cortas las cartas como una gitana-- comentó.
le sonreí. "será que lo fui en otra vida", le dije. siempre me han encantado las gitanas.
--chica, no sé por qué no crees en esto, si tú eres bruja, tú puedes ver--comentó con seguridad absoluta.
me reí.
--soy maga-- le respondí. En Internet al menos.
jueves, septiembre 07, 2006
morcilla
martes, septiembre 05, 2006
para romper el protocolo
Tú eres algo así como ese reconstituyente que pregonan en la playa: “vuelvealavida, sietepotencias, rompecolchón, levantacarpa”.
Tu palabra.
lunes, septiembre 04, 2006
O puede sentir que por ahí, entre estos hilos fantasmas, hay alguien como tú, por ejemplo. Un balcón.
domingo, septiembre 03, 2006
negación
tengo 41 años y dejé -sabiéndolo, eso es lo peor, sabiéndolo- que me destruyeran de a poquito, tipo tortura, ¿sabes? uno a uno los dedos del pie, los resquicios del alma, los ladrillos cementados, hasta la estocada final.
no soy tan fuerte porque aún me mantengo en pie.
sábado, septiembre 02, 2006
No estoy en la etapa Nietzsche
domingo, agosto 27, 2006
sábado, agosto 26, 2006
viernes, agosto 25, 2006
sobre hielo
El niño de 6 años nunca había patinado, ni sobre cuatro ruedas. Mucho menos se había deslizado sobre esa superficie resbalosa y fría.
Al principio se agarró de la baranda. Era quizás el menos diestro de todos los aprendices de patinadores que estaban en la pista. Sin embargo, anduvo sólo así, agarrado firmemente al pasamanos, apenas unos cuantos pasos. De pronto, sin que nadie se diera cuenta, él estaba al centro de la pista y, crash, se había caído de culo. Se levantó y volvió a intentar patinar, a pasitos cortos. Pum, volvió al piso helado. Se paró. Y praf, otra vez pal suelo. Volvió a ponerse en pie, sin llorar nunca. Y a volver a andar sobre el hielo. Pum. Pam. Praf. Crash. Se cayó muchas veces. Y otras se levantó. Y al final era , probablemente, el mejor de los patinadores. Al menos el más osado.
El niño de 6 años fue una lección para mí, que no me cuesta patinar sobre hielo, pero sí sobre la vida después de tantas caídas.
jueves, agosto 24, 2006
miércoles, agosto 23, 2006
evasión
sería el abrebocas.
quiero salvarme de la saña de ése que estuvo tan cerca de mí y que ahora pretende destruirme.
y el placer distrae, sana.
el amor gimnasta.
martes, agosto 22, 2006
el roble
domingo, agosto 20, 2006
el dolor

imagínate que te amarran las manos y van acercando poco a poco el punzón a tu ojo izquierdo, mientras el derecho observa y sabe. imagínate que lentamente va llegando la aguja al párpado y tu mente anticipa y reconoce. imagínate la calma del acercamiento en cámara lenta. imagínate el primer impacto del filo en el iris. imagínate el clavo hincado en el centro de todos los paisajes que has visto. imagínate que no hay anestesia ni cuenticos chinos.
imagínate el panal y las abejas.
imagínate la víbora.
la hojilla.
el hierro al rojo vivo.
te quedarás corto en imágenes.
el dolor es mucho peor que todo eso.
sábado, agosto 19, 2006
viernes, agosto 18, 2006
estafa
por encargo
la literatura -o como quiera llamársele- es libre. menos mal. aunque a los periodistas, acostumbrados a trabajar bajo la presión del día a día, nos engaña tanta libertad, a veces no sabemos qué hacer con ella, la desperdiciamos. sin embargo en estos dos meses me ha tocado hacer algo así como un engendro, un monstruo de cuatro cabezas: literatura por encargo y me he sentido torpe y retraída, atada de manos, chueca, tonta, muy tonta. No puedo organizarme. Ando a paso de tortuga. Me distraigo. Busco cualquier excusa para abandonar lo que hago. He sentido que he perdido facultades. Alzheimer literario o algo por el estilo. Es decir, quedo anulada. Muda. No puedo articular mis ideas con las exigencias y parámetros de lo que me piden. Cuesta ser libre entre rejas, pues. Pero me obligo y sigo. Lo necesito. Y soy muy responsable con mis compromisos. Además, siento que es un proyecto lindo. SIn embargo, no me luzco, digamos que no soy la mejor alumna del salón, la chica de olimpiadas matemáticas y primera fila.
Pero creo que estoy salvada. Ayer escribí un cuento mío -tenía tiempo que no lo hacía- y todo fluyó. Y no sé si es bueno o malo, si es publicable o no, pero al menos el teclado de mi laptop tuvo actividad y me agradeció infinitamente haberme desprendido de la literatura por encargo por un día.
miércoles, agosto 16, 2006
el derecho a la inocencia
simplemente eso.
martes, agosto 15, 2006
topping
mi cuerpo en bandeja.
podría probar otras variantes: chocolate, aceite de oliva, mandarinas.
sal.
lunes, agosto 14, 2006
cine mudo
sería sordomuda.
no ciega -quiero verte-, pero al menos borracha. hay que tener un justificativo.
haríamos un picnic. caníbales.
habría postre.
viernes, agosto 11, 2006
mala jugadora

Imagen: la niña que miraba al infinito. Nicoletta Tomas Caravia.
cuando en el friedman jugábamos voleibol, en las clases de deportes (que yo detestaba), siempre las mejores jugadores eran las encargadas por la profesora de armar los dos equipos. iban nombrando a mis compañeras una a una. cuando ya no quedaba nadie, quedaba yo. entonces el equipo al que quedaba designada -obligatoriamente designada- renegaba: "nos tocó m., perdimos".
no me importaba. total, no me gustaba jugar voleibol.
eso pasa.
sólo que otros juegos sí me gustan.
jueves, agosto 10, 2006
despedirme de ti
R.M. Rilke citado por Savater
claro, también te convertiste en una adicción. imposible. pero me siento rara con eso, como loca, como inventando fantasmas que no existen. tengo que parar, uno debe tener una mínima unidad tangible para relacionarse. además, hay vida allá afuera. sólo tengo que dejar el miedo y la inseguridad y la decepción. asir el mundo. como antes. como siempre. como cuando tenía el vestido amarillo que encantó a media literatura venezolana. como cuando estaba en Amazonas y era bella en el río y ante sus ojos. como cuando escribí la novela que no he publicado. como las dos veces que parí. como cuando lo quise. como cuando nado en el mar, sardinita. como cuando salía con mi mejor amigo, él, sus hijas, mis hijos y era hermoso confesarse en un mc donalds. como cuando bailaba arias de María Callas con mis hijos en el cuarto, precisamente porque no bailo. como cuando viajamos a España mis dos niños y yo y fuimos a Murguía, el pueblo vasco donde nació mi madre y hablamos con las monjas del internado que le quitó la infancia. como cuando esperaba a mi papá los domingos para hacerle arepas con forma de corazón y pulirle los zapatos negros. como cuando descubrí el sexo como verbo de mil conjugaciones. como cuando meto mis pies en agua fría allá en quebrada Quintero. como cuando recorrí de un tirón los museos de Washington. como cuando mi hijo y yo volamos papagayos -muy mal- en Ciudad de México. como cuando bailé -yo que no bailo- sobre las mesas de todos los bares de Cartagena. como ese segundo en el que acerqué mi boca a la suya en la puerta de mi edificio. como cuando patino sobre hielo. como cuando monto bicicleta. como cuando pasaba noches hablando con los niños de la calle, con las putas, con los travestís. como cuando me subí con mi hija en un autobús para recorrer el estado Lara, solas y silvestres. como cuando pienso en lo que quiero hacer. como cuando me subía a los árboles altos y peleaba con los varones malucos vestida de varón. como cuando hacía teatro. como cuando soy hermosa y valiente.
......
(Alana, mi niña, feliz cumpleaños número 30 y disculpa que justo este texto lo haya escrito hoy, cuando debí escribir de ti cantando canciones de Serrat a los 7 años, de ti relacionándote con gente loca de teatro a los 11, de ti, actriz de mi serie de televisión, a ti, hija-hermana-amiga. Te quiero mucho, mi niña. Sólo estoy intentando con este post no seguir metiéndome en líos. Y eso te gustará. Un beso. Tu hada madrina y payaso de todas tus piñatas, ya sabes que soy multifacética)
miércoles, agosto 09, 2006
disección

Tengo que buscar mis muñecas y las colchas blancas tejidas a mano por ella y algunos muebles y mis libros de los Cinco y mis Asterix y mis Tintín (sobre todo por el capitán Haddock) y mis otros comics y mis novelas y mis libros de teatro y de poesía. Pronto ese apartamento, el de mi infancia, el de mi vida, ya no tendrá mis cosas. Pero ayer recuperé tarjetones de votación de varias elecciones (de la cuarta), esa jarra de promoción de un licor de los años 60, una lámpara, papeles, muchos papeles: Las tarjetas de cumpleaños que me enviaban mis tías de España, las cartas de mi mejor amiga desde cualquier parte del mundo, los cuentos de Alana cuando tenía 9 años, una postal desde Londres de mi amor del último año de bachillerato, las cosas que le escribí a ese violinista de
lunes, agosto 07, 2006
tapa dura
domingo, agosto 06, 2006
matriuskas

"Así que estás determinado a seguir siendo malo. Loco, malo y peligroso, si se te llegara a conocer. Te prometo que aquí nadie te pedirá que cambies".
Coetzee.Desgracia.
no sé qué quieres.
o sí lo sé. despistar. siempre
despistar. y jugar. una erótica virtual en el aire. inventar nuevos entretenimientos y supuestos. ahora juegas a que no existo. ahora resulta que hay un nuevo personaje creado por ti para no ser yo. para sacarme. para sustituir mi mirada, mis cejas. o para retarme a un nuevo invento. un clon. falso y perfecto. quisiera responderle (o responderte): no eres mi clon, pana, demasiada eficacia -y belleza- para ser yo, no aplica. pero prefiero dejarte en tu juego contigo mismo. una masturbación intelectual. aunque es tan rico estar en la cama dos.
pero, en fin.
son matriuskas. abro una palabra y bajo ella otra y otra y otra. idénticas. o contradictorias. el placer está en nunca llegar a ninguna parte. otra y otra y otra. ruleta rusa. muñecas rusas.
yo sigo en esto, sigo abriendo cajas. aturdida, continúo, espía rusa que interpreta claves del enemigo. aunque la verdad es que quiera detenerme. hablarte de este malestar que siento ahora y que no termino de decirle a nadie (presiento, no sé, que lo entenderías, amigo): el malestar del descubrirse. de llegar, quizás a la última matriuska interior. o a la penúltima. a esta turbulencia.
jueves, agosto 03, 2006
mi hija me pregunta:
--¿de qué estás escribiendo?
--de que no quiero escribir ahora-- le contesto.
--¿y lo tienes que escribir?-- pregunta. Y es verdad ¿lo tengo que escribir?
martes, agosto 01, 2006
acto de magia
Y desaparecí bajo el sombrero del mago.
domingo, julio 30, 2006
chiste
Me arrecho sola y arrugo el periódico. Mi hija me mira.
--Es que el país es un chiste --dice y sigue viendo las comiquitas como si no hubiese dicho nada contundente, como si no hubiese resumido en una frase toda mi arrechera de la mañana. Y yo me pregunto cuánto cuesta un pasaje sin retorno al Marte de Bradbury. (¿Serán las tequilas?)
viernes, julio 28, 2006
zamuros
--sí --responde su hermano.
--¡caníbales! --juzga, molesta.
estoy bien. le doy gracias a tantos amigos por su preocupación, sus comentarios, sus emails, sus mensajes de texto y sus llamadas. fui al médico y sólo me toca cuidar la herida del codo izquierdo que tardará en sanar. así que les toca esperar a los zamuros. se tendrán que conformar con comerse a sí mismos. o a otros. (bicho malo nunca muere -eso sí, le sale ayuda de cariaquito para el mal de ojo-)
miércoles, julio 26, 2006
crash
Sólo pasaba a saludar y a enviar besos. Me voy a dormir. Estoy muy cansada.
lunes, julio 24, 2006
de aturdida a aturdido
A veces quisiera crear un email con ese nombre que me pusiste y escribirte porque creo que me entiendes, que eres como una suerte de amigo aunque no lo seas, aunque seas ese extraño que ni siquiera estoy segura de que eres. Además, creo que si abro ese email y te escribo, seguramente esto dejará de tener sentido para ti. Esta amistad de la tecnología. Esta sensualidad -también- de la tecnología. Esta amistad que se nutre de la total falta de vínculos. De la escasez de certezas. Del ser y del no ser. Este hablar con un fantasma creado para acompañarme -o para burlarse-.
Ya ves. La pegaste. Estoy aturdida. O extraviada. O vuelta mierda. Pero eso sí, derechita. Bronceada. Con algunas trenzas. Y ganas de seguir jugando (al menos, como las olas, este juego golpea duro a la tristeza -esa coño de madre- que insiste en inutilizarme).
sábado, julio 15, 2006
bla bla bla (con champiñones al ajillo)
tampoco el presente (tu presente)
aún no sé si el futuro (me asusta la ciencia ficción). pero al menos hay más chance.
jueves, julio 13, 2006
fatal
No te invado. No te meto mano. Creo.
Entonces no entiendo.
Y me dices que soy una femme fatale, e insistes una y otra vez, y veo que te lo crees. Que te espanta. Que te aleja. Y nadie en esta historia le está pellizcando una nalga a nadie. No hago esas cosas. Al menos no inmediatamente. No de arrebatón. Creo.
Y ¿no ves que somos amigos? Que hablamos de todo, de la luna por ejemplo, hasta de la luna. Ayer me regalaste tu corazón de casi 300 páginas. Yo te di el mío hace unos días, aunque sólo tiene 125. Léelo, es un corazón que se esconde para que no lo vean mucho.
Soy escorpión. Has cedido al perfil del zodíaco. Te has dejado engañar por supercherías. No te estrecharé en el rincón. Ni te abriré el cierre. Sólo quería aceptarte la oferta de hablar. Esa que salió de ti. Yo me había quedado callada hace tiempo. Podríamos hablar sobre la luna como ayer, por ejemplo. Suena a lugarcomún para los otros. Pero tú y yo sabemos de lo que hablamos.
Me dices: tienes un novio virtual. Y te pregunto por qué. Y te reitero que ni real. Creo que desconfías. El pasado es un hándicap. Y lo sé desde tus ojos pequeños. Te has hecho a la idea de que soy muy zorra. No. Soy galla. Me asusta emprender algo, aunque sea tan fugaz como un resuelve o un swinger.
Estoy como quien no se monta en una bicicleta desde la niñez. Cree que no podrá (aunque montar bicicleta -y otras cosas- nunca se olvida). Entonces (voy a usar el mismo verbo de la bicicleta) te desmonto la idea: no soy femme fatale. Sólo quiero comprarte la idea de salir, de conversar, de hablar de la luna, por ejemplo.
Estás lleno de misterios. Y te bajas en una estación diferente. Antes, te bajabas después que yo. Pero no te pregunto. He aprendido que hay que dejar a la gente decir hasta lo que quiere. O puede.
Ya ves. No soy una femme fatale. Ellas se baten el pelo y miran desde una distancia exquisita que los enloquece. Son indiferentes. Además, yo no uso tacones.
Soy más bien una femme FATAL.
miércoles, julio 12, 2006
snif
Y sigo triste.
lunes, julio 10, 2006
Rrrrrrr
En realidad, no era un silencio lo que violentaba con su respiración de bufidos, sino que dejaba muy en segundo plano ese vaivén, con sus ruidos monosílabos, ssssshhhiiiiii, del aire acondicionado; ruuuuuuuuun, de la máquina, ringgggg de algún celular trasnochado a lo lejos. Y de vez en cuando una palabra aguda, pacatán, y quizás algún chillido, ay. Pero los ronquidos eran los grandes protagonistas. Puntuales, exactos, diríamos que hasta rítmicos. Rrrrr. No sólo porque eran fuertes sino que estaban en el primer plano de mi oreja derecha. En algún momento me acostumbré (una se acostumbra a las malas compañías) y sucumbí a un sueño pesado y a juro, y hasta los pensamientos se quedaron quietos. Y los zumbidos -aleteos de angelitos perversos- de él y él cerraron la puerta y me dejaron tranquila. Allí estaba -al lado de un desconocido- durmiendo, más sola que nunca (a pesar de los ronquidos, compañeros insistentes). Cuando desperté era de día. El sol siempre sabe colarse. El hombre se levantó y nunca supe si mi compañero de noche era guapo. El roncador sin rostro se bajó, antes que yo, del autobús.
viernes, julio 07, 2006
mi niña con toga y birrete
Se va de su escuela pequeñita donde solo había 7 niños por aula a un colegio grande y lejano a nuestra casa. Está a la expectativa. Así es la vida. Una revolución.
martes, julio 04, 2006
plaf
plum, plaf, clam, crash, plin, plan, plof, porrompompón, bum, bang, pum, pram, grrrrr, qwcfrclfsggkfx... (etc)
ando por aquí, bandera.
domingo, julio 02, 2006
bum
eres pura teoría, cero tubos de ensayo. pero ¿sabes? si nos guiamos por el método científico, las hipótesis hay que probarlas en el laboratorio. ya sabes,nitrato de potasio, carbón vegetal y azufre. Bum.
sábado, julio 01, 2006
de guardia
viernes, junio 30, 2006
uma
pilas
(a mí también me faltan)
martes, junio 27, 2006
periodistas
no, esa enfermedad no tiene cura. ni vacuna (si entras en una redacción eres hombre muerto).